03/04/2025
FUNCIONARIOS DE LOS GREMIOS DE PANGUIPULLI ADHERIDOS AL PARO NACIONAL CONVOCADO POR LA CUT MARCHARON POR CÉNTRICAS CALLES DE LA CIUDAD

03/04/2025
Al mediodía de hoy marcharon por las calles céntricas de Panguipulli los funcionarios de los gremios locales, Asemuch, Cotrasan - Afusap y el Colegio de Profesores, quienes se acogieron al paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para el día de hoy 3 de abril.

En medio de gritos y cánticos, los funcionarios adheridos al paro nacional exteriorizaron el sentir de los respectivos gremios a nivel local.

Javier Saldoval Jara, Presidente AFUSAP Panguipulli.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Presidente de la Federación Regional de la Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarias y Funcionarios de Atención Primaria Municipal y Atención Primaria (Cotrasam) Los Ríos, y Presidente de Afusap en Panguipulli, Francisco Javier Sandoval Jara, afirmó que “afortunadamente en Panguipulli la respuesta estuvo bien. Nosotros como Cotrasan y Afusap, en representación de los trabajadores de la salud, más el gremio de los profesores y la Asemuch adheridos a este paro nacional estamos marchando por las calles de Panguipulli. A nivel regional y a nivel nacional la fuerza ha estado muy potente”.

El movimiento sindical, agregó, “se ha manifestado con fuerza, por lo tanto, es necesario que el Gobierno entienda que debilita las funciones que tiene el Estado, y quienes salen mas perjudicados son las personas en general. Así es que, estamos conformes con esta manifestación que fue una iniciativa primaria para que se sienten a conversar los dirigentes nacionales y que lo que estaba acordado se concrete”.

Consultado si creen que el Gobierno va a satisfacer las demandas de los gremios en paro, Javier Sandoval respondió: “Nosotros esperamos que sí. Es una instancia de dialogo que queremos mantener, de lo contrario el tema gremial se va a manifestar de una manera más potente, más radicalizada. Eso ha estado en conversaciones siempre, por cuanto serán las medidas de presión que ejecutemos para que se concreten los acuerdos que ya estaban establecidos anteriormente”, finalizó.